Hace un tiempo explicamos las ventajas de tener una financiación de investigación independiente para tu preparación postdoctoral, en lugar de depender de la financiación de tu mentor. También comentamos la movilidad internacional y si los Estados Unidos siguen siendo la mejor opción para la formación postdoctoral. A pesar de que ningún país puede garantizar el éxito a largo plazo a sus visitantes postdoctorales, los Estados Unidos continúa siendo una opción popular entre los investigadores internacionales, y también muchos investigadores de los Estados Unidos deciden permanecer en el país. Después de todo, los Estados Unidos cuenta con una gran cantidad de recursos para la investigación y proporciona la posibilidad de crear una red de contactos internacional con colegas de ideas afines. En este post hablaremos sobre algunos de los principales financiadores de investigación postdoctoral en Estados Unidos.
Financiación postdoctoral para investigadores de todas las disciplinas
Las becas de investigación postdoctoral de la Fundación Ford las administran las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina, y ofrecen apoyo a postdoctorandos de todas las disciplinas que tengan la nacionalidad estadounidense o sean residentes permanentes. Los solicitantes seleccionados podrán trabajar en los Estados Unidos o bien en el extranjero y la beca proporciona un estipendio durante un año.
Otro programa relevante en Estados Unidos para investigadores de todas las áreas es el programa Fullbright, que facilita el intercambio de talento científico entre los Estados Unidos y el resto del mundo. El programa Fullbright para estudiantes estadounidenses contribuye a que individuos de nacionalidad estadounidense amplíen sus horizontes académicos y profesionales mediante la formación en unos 140 países de todo el mundo. El programa Fullbright para estudiantes extranjeros proporciona una ayuda similar, en este caso a gente talentosa proveniente de unos 160 países para estudiar y realizar proyectos de investigación en los Estados Unidos.
Financiación para investigación postdoctoral en el ámbito de las ciencias naturales
La Fundación Nacional de Ciencia (en inglés, NSF) es una agencia independiente del gobierno de Estados Unidos. La NSF apoya la investigación académica y la educación en todos los ámbitos no médicos de la ciencia y la ingeniería. Las becas de investigación de la NSF apoyan la formación postdoctoral de ciudadanos y ciudadanas de nacionalidad estadounidense y residentes permanentes, llevada a cabo tanto en Estados Unido como en el extranjero. Las fechas límite para entregar la solicitud ocurren todo el año, según el área de la materia a investigar. Estas becas proporcionan estipendios durante dos años.
Financiación para investigación postdoctoral en el ámbito de las ciencias de la vida y biomédicas
Quienes realicen una investigación en el campo de la biomedicina ya conocerán los Institutos Nacionales de Salud (en inglés, NIH). El Premio Ruth L. Kirschstein al Servicio de Investigación Individual Postdoctoral Nacional es el mecanismo financiador principal para investigadores postdoctorales en Estados Unidos y para quienes estén considerando realizar su preparación postdoctoral en el extranjero. El premio proporciona estipendios durante tres años y tiene tres fechas distintas para entregar solicitudes cada año: abril, agosto y diciembre.
La Fundación para la Investigación en Ciencias de la Vida (en inglés, LSRF) proporciona una beca de investigación postdoctoral para excelentes profesionales dedicados a las ciencias de la vida en los Estados Unidos. Aquellos solicitantes que tengan ciudadanía estadounidense pueden destinar la financiación de la beca en instituciones de investigación de cualquier parte del mundo, mientras que los solicitantes extranjeros deben invertirla en instituciones de los Estados Unidos. Las becas de investigación postdoctoral de la LSRF proporcionan apoyo financiero durante tres años y el plazo de solicitud cierra en octubre cada año.
Otra gran oportunidad para quienes estudien las ciencias de la vida la da el Programa Científico Fronteras Humanas (en inglés, HFSP), que financia a investigadores postdoctorales de los Estados Unidos y de otros estados miembros del programa. El programa también contiene un componente multidisciplinar, dedicado a investigadores con experiencia en materias complementarias a las ciencias de la vida, como la física, la química, las matemáticas, la ingeniería o las ciencias informáticas, para que estudien temas relacionados con las ciencias de la vida. La beca ofrece una ayuda durante tres años. Las presolicitudes deben entregarse en mayo.
La fundación Helen Hay Whitney apoya a investigadores biomédicos en todo el mundo con becas de investigación postdoctoral de una duración de tres años. Los solicitantes que tengan ciudadanía estadounidense pueden llevar a cabo su investigación en cualquier parte del mundo, mientras que los que no tengan ciudadanía estadounidense deben trabajar en los Estados Unidos. El plazo de solicitud cierra en junio.
Para investigadores biomédicos postdoctorales e investigadores clínicos, también existen muchas fundaciones dedicadas a materias específicas que facilitan becas de investigación en Estados Unidos. A continuación, algunos ejemplos:
La organización caritativa para la investigación de la Asociación Americana de Gastroenterología (en inglés, AGA) ayuda a investigadores postdoctorales en las materias de gastroenterología, hepatología y pancreatología. La fundación, con la ayuda de patrocinadores, proporciona a aquellos de sus miembros establecidos en los Estados Unidos, Canadá y México un apoyo económico durante un máximo de dos años. El plazo de solicitud se abre en julio y cierra en septiembre.
La Asociación Americana del Corazón (en inglés, AHA) apoya a investigadores postdoctorales con ciudadanía estadounidense o que tengan permiso de trabajo en Estados Unidos. La financiación está disponible durante dos años y el plazo de solicitud cierra en septiembre cada año.
Financiación para investigación postdoctoral sobre el cáncer
Para los estudios de investigación sobre cáncer, la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (en inglés, AACR) apoya a sus miembros con becas de investigación postdoctoral, entre muchas de las otras oportunidades de financiación que ofrece. Otra institución relevante en los Estados Unidos es la Sociedad Americana del Cáncer, que también financia becas de investigación postdoctoral. La financiación que ofrece esta sociedad es para tres años y las solicitudes pueden entregarse en abril y en octubre.
La fundación Damon Runyon para la investigación sobre cáncer apoya a investigadores de todo el mundo con becas de investigación postdoctoral de una duración máxima de cuatro años. Los solicitantes que tengan ciudadanía estadounidense pueden llevar a cabo su investigación en cualquier parte del mundo, mientras que los que no tengan ciudadanía estadounidense deben trabajar en los Estados Unidos. Hay dos fases de valoración al año, con fechas límite en marzo y agosto.
La Sociedad Americana de Hematología (en inglés, ASH) ofrece becas de investigación postdoctoral a sus miembros de Estados Unidos y Canadá, incluyendo becas que fomenten la diversidad entre quienes se dediquen a la investigación biomédica. Para quienes estudien cánceres sanguíneos, la Sociedad de Leucemia y Linfoma (en inglés, LLS) ofrece estipendios durante tres años a investigadores postdoctorales de todo el mundo. El plazo de solicitud cierra en diciembre cada año.
Financiación postdoctoral para neurocientíficos y neurólogos
Para investigadores en neurociencia y neurología en Estados Unidos, la Asociación Americana de Neurología (en inglés, AAN) ofrece a aquellos miembros que sean investigadores postdoctorales unas becas de investigación de dos años. Los plazos de entrega de solicitudes para estas becas cierran en septiembre. La fundación BrightFocus apoya a investigadores postdoctorales que se dediquen a mejorar la comprensión, prevención y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. El plazo de solicitud para estas becas de dos años cierra en noviembre.
Financiación postdoctoral para inmunólogos
Para aquellos investigadores en inmunología y ámbitos relacionados, existen varias fundaciones que apoyan la investigación postdoctoral. Por ejemplo, la Alianza para la Investigación del Lupus ofrece estipendios de dos años a postdoctorandos pertenecientes a minorías en los Estados Unidos y Canadá. Las presolicitudes deben entregarse en septiembre.
Para investigadores en fibrosis quística, la Fundación para la Fibrosis Quística financia becas de investigación postdoctoral en los Estados Unidos durante un máximo de dos años. Los solicitantes deben tener el permiso de trabajo en Estados Unidos. Hay dos fases de valoración al año, y los plazos de solicitud cierran en mayo y diciembre.
La Sociedad Nacional de la Esclerosis Múltiple en Estados Unidos financia durante tres años a investigadores postdoctorales que estudien la esclerosis múltiple. Los solicitantes que tengan ciudadanía estadounidense pueden llevar a cabo su investigación en cualquier parte del mundo, mientras que los que no tengan ciudadanía estadounidense deben trabajar en los Estados Unidos. El plazo de solicitud cierra en agosto.
Becas de política en EE. UU. para causar impacto en la sociedad
A menudo, aplicar la información obtenida a través de la investigación para producir un cambio en el mundo real requiere de acción política. La Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (en inglés, AAAS) ofrece cada año las Becas de Política en Ciencia y Tecnología (en inglés, STPF) a investigadores postdoctorales con ciudadanía estadounidense, para trabajar en los ámbitos ejecutivo, legislativo y judicial del gobierno federal. Los plazos de solicitud cierran en noviembre cada año y las adjudicaciones tienen lugar en Washington DC entre el 1 de septiembre y el 31 de agosto.
Cómo enterarse de novedades sobre becas de investigación postdoctoral
Esperamos que este post te haya servido para conocer algunas de las oportunidades de financiación postdoctoral disponibles para investigadores en los Estados Unidos. Como administradores de una base de datos de financiación para la investigación, entendemos lo dispersa que se encuentra la información sobre este tema y la cantidad de tiempo que lleva mantenerse al día sobre los últimos requisitos o plazos de solicitud. ¿Por qué no consultas nuestra lista de oportunidades de financiación para la investigación postdoctoral y te inscribes para recibir nuestras alertas sobre becas? Así siempre te enterarás de las últimas novedades.