¿Estás valorando tus opciones y considerando iniciar unos estudios de doctorado? ¿Tienes ganas de dedicar tiempo y energía a un tema que te apasiona? ¿Te fascina descubrir cosas nuevas, pero más el proceso de descubrirlas? Si es así, entonces realizar un doctorado puede ser una buena elección.
Un doctorado es la graduación académica más alta que se puede obtener, y requiere mucho esfuerzo, dedicación y disciplina. Tener un doctorado abre muchas puertas, tanto en el mundo profesional como personal. Si eliges un tema adecuado, el doctorado no solo asegura una carrera en el ámbito académico, sino que además garantiza una gran demanda por parte de la industria. Y lo que es más importante, un doctorado puede abrirte las puertas al mundo y conectarte con mentores y amigos para toda la vida.
Si decides dar el siguiente paso en tu carrera académica y completar unos estudios de doctorado, suelen presentarse desafíos que hay que superar. Uno de ellos es la financiación: no solo porque la información sobre las diferentes posibilidades de financiación que existen no suele ser accesible, sino también porque el proceso de entrega de las solicitudes suele ser complicado y poco claro.
Según desde dónde empieces, puedes pasar desde tres hasta ocho años completando el doctorado. Este es un extenso periodo que supone gastos prohibitivos. Mientras países como Alemania, Dinamarca, Austria, Suecia y Noruega no exigen tasas para estudios de doctorado, en otros países las tasas pueden ser muy elevadas. En los Estados Unidos, por ejemplo, el coste medio de un doctorado es de 114.300 dólares si no se cuenta con apoyo financiero por parte de la universidad (1). También hay que tener en cuenta la pérdida de ingresos que tendrás mientras estés completando el doctorado.
Por lo tanto, es importante conseguir una financiación correcta. El apoyo económico puede tener diferentes nombres, dependiendo de dónde te encuentres y de la fuente de la financiación. La financiación para estudios de doctorado puede denominarse becas de estudio, estipendios, becas de investigación, subvenciones. Es importante tener en cuenta que los términos son diferentes y leer bien la letra pequeña para enterarse bien de lo que la financiación incluye. Lo ideal sería que tuvieses los gastos de matrícula cubiertos (ya que, después de todo, no dejas de ser estudiante), además de cualquier gasto adicional relacionado con la investigación que vas a llevar a cabo y, muy importante, tus gastos de manutención. Es posible que algunas becas no cubran todos tus gastos, pero eso no significa que dejes de considerar estas oportunidades, pues pequeñas cantidades acumulan grandes sumas y también puedes elaborar un historial de financiación mientras tanto. Lo que todas las becas, estipendios y subvenciones tienen en común es que no tienen que devolverse, al contrario que los préstamos.
Dónde buscar financiación: la universidad donde planeas realizar tu doctorado
El primer lugar donde empezar a buscar una beca es la universidad en la que te gustaría hacer el doctorado. En concreto, si vas a estudiar en una universidad de investigación, estas suelen ofrecer la posibilidad de solicitar becas de estudios y, en ocasiones, apoyo para los gastos de viaje y de investigación. Estas opciones están disponibles para ayudar a estudiantes de doctorado a cubrir los gastos de atender a conferencias, trabajo de campo, y otros gastos de investigación.
Becas nacionales
Los programas de desarrollo de la investigación de muchos países se centran en financiar la preparación de estudiantes de doctorado. Estos fondos suelen administrarse a través de los principales financiadores de ciencia del país y a menudo exigen a los beneficiarios la ciudadanía o la residencia permanente.
Algunos ejemplos son el programa Doc.CH de la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia (en inglés, SNSF), que ofrece ayudas totalmente financiadas a estudiantes de doctorado de nacionalidad suiza o que hayan completado su máster en Suiza, en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades. En los EE.UU., los Institutos Nacionales de Salud (en inglés, NIH) son los principales financiadores de la investigación biomédica y ofrecen ayudas para la financiación de doctorados, incluido el Premio Individual Predoctoral del Servicio Nacional de Investigación Ruth L. Kirschstein, que apoya la diversidad en la investigación biomédica y cuyos beneficiarios deben tener ciudadanía o residencia permanente en los EE.UU. Para la mayoría de los estudiantes de ciencias e ingeniería de EE.UU., la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation) es una gran fuente de financiación de doctorados.
Becas de movilidad internacional
Otra opción son las becas internacionales. Hay organizaciones e institutos que ofrecen becas exclusivamente para estudiantes internacionales. Esta opción puede ser útil sobre todo si no cumples los requisitos para otras opciones de financiación en el país donde quieres estudiar. Las becas internacionales suelen ser prestigiosas y muy generosas y, además de las tasas de doctorado, algunas cubren incluso los gastos de manutención y de viaje.
En Alemania, el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) es la principal organización que apoya a los estudiantes de fuera de la Unión Europea para que realicen su doctorado en Alemania y proporciona una ayuda económica completa durante la duración de sus estudios. El gobierno australiano financia su Programa de Formación en Investigación (en inglés, RTP), por el que se conceden fondos tanto a estudiantes nacionales como internacionales que cursan un máster de investigación o un doctorado. El RTP australiano es administrado por las universidades australianas, por lo que si estás interesado en hacer tu doctorado en Australia, podrás encontrar información relevante a través de la universidad en la que te gustaría estudiar. En el Reino Unido existen varios programas de financiación para estudiantes internacionales, como la Comisión de Becas de la Commonwealth, que apoya a los estudiantes de países de la Commonwealth, y las becas Marshall, para estudiantes que son ciudadanos estadounidenses. Si te interesa estudiar en EE.UU., el Programa Fullbright para Estudiantes Extranjeros ayuda a estudiantes de más de 150 países. Si te interesa estudiar en Japón, el gobierno japonés tiene la beca Monbukagakusho (MEXT) para estudiantes internacionales. La Organización de Mujeres Científicas para el Mundo en Desarrollo (en inglés, OWSD) apoya a las mujeres de los países en desarrollo con becas de doctorado. En Austria, la Academia de Ciencias Austriaca apoya a estudiantes de doctorado excelentes de cualquier disciplina con un generoso estipendio durante 3 años.
Becas otorgadas por una fundación
Además de los organismos de financiación gubernamentales e intergubernamentales, varias fundaciones también apoyan la movilidad internacional de los estudiantes de investigación. Por ejemplo, la Fundación Canon promueve la cultura internacional y las relaciones científicas entre Europa y Japón y ofrece becas para que estudiantes de doctorado europeos estudien en Japón y viceversa. La beca Blanceflor de la Fundación Blanceflor Boncompagni Ludovisi, née Bildt ofrece a estudiantes de doctorado de Suecia e Italia la oportunidad de realizar sus investigaciones en Alemania, Canadá, Estados Unidos, Italia, Japón, Reino Unido, Suecia o Suiza.
En Alemania, la Fundación Heinrich Böll ofrece becas para estudiantes de doctorado. La Fonds der Chemischen Industrie (FCI) ofrece financiación para estudiantes de química, como la beca Kekulé. En el ámbito de la investigación en humanidades, la Fundación Gerda Henkel ofrece becas para estudiantes de doctorado en todo el mundo. La fundación independiente sin ánimo de lucro Boehringer Ingelheim Fonds apoya la investigación en biomedicina con una beca de investigación para estudiantes de doctorado.
En Estados Unidos, la Fundación Hertz busca innovadores en ciencia y tecnología y apoya a estudiantes de doctorado con una beca anual muy generosa. La Asociación Americana de Mujeres Universitarias (en inglés, AAUW) apoya a mujeres doctorandas internacionales para que estudien en EE.UU.
Becas de fundaciones especializadas
Las fundaciones y sociedades dedicadas a áreas temáticas también suelen conceder becas de doctorado a sus miembros. Algunos ejemplos son la Fundación ACCP, que concede las becas Future a miembros de todo el mundo. La Sociedad Farmacológica Británica financia la beca AJ Clark para estudiantes de doctorado en farmacología del Reino Unido e Irlanda. También en el Reino Unido, la Fundación Británica del Corazón se ocupa de las enfermedades cardiacas y circulatorias y ofrece becas para estudiantes de doctorado. Zonta International, una de las principales organizaciones mundiales de apoyo a la mujer, ofrece becas para doctorandas en ingeniería aeroespacial en todo el mundo.
En la mayoría de los casos, existe la posibilidad de vincular la beca de doctorado con otras opciones de financiación. Ya se trate de un préstamo de doctorado o de los pagos salariales recibidos mientras tanto. En concreto, las becas de cuantías pequeñas suelen estar diseñadas para este tipo de combinaciones. Sin embargo, en el caso de las becas que cubren la totalidad de los costes de los estudios de doctorado, puede que no sea deseable una financiación adicional. ¡Y por eso es importante informarse de antemano!
El siguiente paso: la solicitud
Una vez que te hayas decidido por una de las opciones de financiación, es hora de comenzar el proceso de solicitud. Los criterios de solicitud y admisión de las becas de doctorado son tan variados como las distintas organizaciones que las ofrecen. Por lo tanto, siempre hay que comprobar todos los detalles pertinentes antes de presentar la solicitud. En la mayoría de los casos, sin embargo, se exige un resumen de las cualificaciones académicas, así como una declaración personal. Por supuesto, puedes ponerte en contacto con la agencia de financiación si tienes alguna duda.
Deben tenerse en cuenta varios aspectos:
- Comprueba todos los criterios pertinentes: ¿Es la subvención adecuada para tu proyecto? ¿Cumples todos los requisitos de la solicitud?
- Organízate: No olvides tener en cuenta los plazos y hacer un seguimiento de tus solicitudes.
- “No te cierres ninguna puerta”: Solicita varias subvenciones diferentes para tener dónde elegir.
- Ponte en el lugar del financiador: ¿Qué puedes hacer para convencer a los inversores?
- ¡Empieza tu búsqueda a tiempo!
Nuestra base de datos está diseñada para asegurar que cumplas todos los criterios pertinentes. A menudo la información sobre becas parece prometedora, hasta que llegas a la parte en donde descubres que no reúnes todos los requisitos. Para evitar este tipo de decepciones y pérdidas de tiempo, hemos estructurado la información sobre becas teniendo en cuenta los principales criterios de financiación, incluida la etapa profesional, cualquier requisito previo como titulaciones concretas, el área temática, el lugar de trabajo, la nacionalidad, la cuantía de la financiación y la duración de la misma, de modo que puedas introducir tu situación mediante filtros y que así aparezcan los fondos a los que puedes acceder.
Para facilitar aún más el proceso, en scientifyRESEARCH hemos creado una lista que ofrece una visión general de las oportunidades de financiación para estudiantes de doctorado. También puedes suscribirte a nuestras alertas de becas, para no perder ninguna oportunidad de financiación relevante cuando se publique en nuestro sitio web.
Hacer un doctorado puede ser uno de los momentos más emocionantes de tu vida. No dejes que las barreras económicas te impidan emprender esta aventura. Con esta información sobre la financiación del doctorado, esperamos que empieces con buen pie tu búsqueda y te deseamos todo lo mejor en esta nueva etapa.
[1] Media del coste de realizar un doctorado – Education Data Initiative.